Arraigo Socioformativo en Valencia

¿Estás buscando regularizar tu situación en España a través del arraigo socioformativo en Valencia? En nuestro despacho de abogados, estamos especializados en derecho de extranjería y te ofrecemos un asesoramiento integral y personalizado para tramitar con éxito tu solicitud de arraigo socioformativo.

El arraigo socioformativo es una de las modalidades de residencia por circunstancias excepcionales reconocidas en el Reglamento de Extranjería. Está pensado para personas extranjeras que han permanecido en España de forma continuada durante al menos dos años y desean regularizar su situación a través de la formación profesional o educativa reglada.

Estamos aquí para ayudarte a dar este paso de forma segura y legal.

📞 Solicita tu consulta hoy mismo y deja tu caso en manos de expertos.

¿Necesitas regularizar tu situación en España a través del arraigo socioformativo?

En nuestro despacho de abogados en Valencia estamos especializados en el arraigo socioformativo. Te ayudamos a resolver tu situación de forma rápida y con todas las garantías legales.


Solicita tu consulta

Requisitos Específicos del Arraigo Socioformativo

Según el art. 127.d) del Reglamento, además de los anteriores, deberás cumplir con los siguientes requisitos específicos:

¿Se puede trabajar con el Arraigo Socioformativo?

Sí, se puede trabajar, pero con limitaciones:

  • Solo se permite trabajo por cuenta ajena.
  • Jornada máxima: 30 horas semanales.
  • El salario debe ser como mínimo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el establecido en el convenio colectivo aplicable.

📆 Duración y Prórroga

  • El permiso inicial tiene una duración de 1 año.
  • Puede prorrogarse por un año más si:
    • Continúas con la formación y hay informe del centro que acredite tu progreso.
    • Si ya terminaste la formación, puedes prorrogarlo si acreditas haber obtenido el título o estar inscrito como demandante de empleo.

🔄 ¿Se puede modificar a un permiso de trabajo?

Sí. Tras completar tu formación y cumplir los requisitos de contratación, puedes modificar este permiso a una:

  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, aunque no esté relacionada con la formación cursada.
  • Autorización por cuenta propia, si optas por emprender.

🎯 A diferencia del anterior “arraigo para la formación”, no estás limitado a trabajar solo en lo que estudiaste. Esto ofrece una mayor flexibilidad laboral.

🧾 Documentación Habitual

Al preparar tu solicitud deberás presentar:

  • Pasaporte completo en vigor.
  • Certificados de empadronamiento históricos.
  • Justificantes de permanencia (envíos de dinero, facturas, asistencia médica…).
  • Preinscripción o matrícula en el centro formativo.
  • Compromiso de matrícula si aún no has empezado.
  • Informe de inserción social.
  • Certificado de antecedentes penales legalizado y traducido.
  • Tasa abonada (modelo 790 código 052, epígrafe 2.5).

Ventajas del Arraigo Socioformativo

  • Permite regularizar tu situación sin contrato de trabajo previo.
  • Puedes trabajar legalmente 30 h/semana.
  • Flexibilidad para elegir la formación y el futuro empleo.
  • Opción de prórroga y posterior modificación a residencia con trabajo.
  • Está alineado con políticas de integración y cualificación profesional.

El Arraigo Socioformativo es una oportunidad excelente para personas que desean formarse, integrarse y acceder legalmente al mercado laboral en España. Es una vía con recorrido hacia la estabilidad jurídica y laboral, y uno de los permisos más coherentes con la realidad de miles de residentes extranjeros.

Estamos aquí para guiarte en cada proceso
Estamos aquí para guiarte en cada proceso

¿Qué opinan de nosotros nuestros clientes?