🔍 La Secretaría de Estado de Migraciones publica la Instrucción SEM 3/2025
La Secretaría de Estado de Migraciones ha emitido la Instrucción SEM 3/2025, que interpreta el nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024) y regula en detalle la estancia de larga duración por estudios en España.
🎓 ¿Qué estudios califican?
✔️ Los estudios de idiomas impartidos por instituciones de educación superior pueden ser considerados «estudios superiores».
✔️ Se flexibiliza la forma de acreditar el pago de la matrícula (puede justificarse más allá del ingreso bancario inmediato).
🗓️ Duración de la estancia
📌 El mes previo y los 15 días posteriores a la finalización del curso son opcionales, no obligatorios.
📌 Las prórrogas requerirán el pago de tasa y, en ciertos casos, certificado de antecedentes penales.
👨👩👧 Facilidades para familiares
👥 Los familiares de estudiantes de estudios superiores podrán presentar su solicitud de forma conjunta con el estudiante, ya sea desde España o desde su país de origen.
📑 Régimen transitorio
🔄 Se facilita la adaptación al nuevo modelo para quienes tienen autorizaciones previas del RD 557/2011:
• Se podrá ampliar la duración del permiso según lo que reste del programa académico.
• Se permite una única prórroga (máx. 1 año) si no se cumplen todos los requisitos del nuevo reglamento.
• Posibilidad de modificar la estancia por estudios a residencia y trabajo, tras finalizar la formación (art. 190 del nuevo reglamento).
⚖️ El objetivo: claridad jurídica y unidad de criterios para oficinas de extranjería, estudiantes y sus familias, en plena transición normativa.
💼 ¿Tienes dudas sobre tu caso o el de un familiar?
👉 En Abogados Extranjería-Inmobiliario te ofrecemos asesoramiento experto para adaptarte al nuevo reglamento y garantizar tu situación legal sin complicaciones.
📲 Contáctanos y protege tu futuro académico y profesional en España.