👩❤️👨 ¿Quieres hacer la Unión de Hecho en la Comunidad Valenciana?
La formalización de una unión de hecho es hoy uno de los pasos más utilizados por parejas que desean regularizar su situación en España, sobre todo si uno de los miembros no cuenta con residencia legal. Es también el primer paso clave para obtener la Tarjeta de Residencia como Familiar de Ciudadano de la Unión.
📌 En la Comunidad Valenciana, la tramitación de la unión de hecho debe realizarse ante el Registro de Uniones de Hecho de la Generalitat Valenciana, previa solicitud de cita online o vía por comparecencia ante notario. Esto no es automático ni inmediato: hay que cumplir una serie de requisitos formales y personales.
🔍 Muchas personas buscan en internet:
Todas estas búsquedas tienen un objetivo claro: acceder a una solución legal rápida y segura para poder vivir y trabajar en España junto a su pareja, de forma regular.
✅ ¿Qué requisitos recoge la ley autonómica 5/2012, de 15 de octubre, de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana para inscribirse como pareja de hecho en la Comunidad Valenciana?
💡 Tip profesional: la Generalitat Valenciana suele tardar semanas en otorgar cita, y aún más en resolver. Es clave tener toda la documentación bien preparada desde el primer momento para evitar retrasos y denegaciones.
🟦 ¿Qué se puede hacer después de inscribirse como pareja de hecho?
Una vez que se obtiene la inscripción en el Registro de Uniones de Hecho, si uno de los miembros es español o ciudadano de la UE, su pareja podrá iniciar el procedimiento para obtener la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión.
Este trámite se realiza ante la Oficina de Extranjería de Valencia y permite obtener una residencia de 5 años con derecho a trabajar.
📝 Para este segundo paso se necesita:
🔒 ¿Por qué es importante contar con un abogado especialista en extranjería en Valencia?
Un pequeño error o documento mal presentado puede retrasar todo el proceso durante meses. Como abogados especializados en derecho de extranjería y derecho inmobiliario, ofrecemos una asesoría integral desde la inscripción de la unión de hecho hasta la obtención de la tarjeta de residencia, incluyendo la obtención de cita de huellas para la expedición del TIE.
✔️ Presentación de documentación.
✔️ Preparación de pruebas de convivencia.
✔️ Citas, recursos y representación legal.
🎯 Conclusión
Si estás pensando en inscribirte como pareja de hecho en Valencia o alrededores, o si necesitas obtener la residencia legal para tu pareja extranjera, es importante que te asesores bien desde el principio.
La unión de hecho no es un mero trámite administrativo, sino una vía jurídica que puede cambiar tu vida y la de tu pareja.
🔵 Alejandro Candela – Abogado Extranjería e Inmobiliario
Te acompaña en todo el proceso de forma clara, profesional y con trato personalizado.