España se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los profesionales que trabajan de manera remota. Gracias a la reciente regulación, ahora es posible solicitar la autorización de residencia para nómadas digitales, una figura legal que permite a extranjeros extracomunitarios vivir en España mientras teletrabajan para empresas situadas fuera del país.
En este artículo te explicamos los requisitos, documentos, procedimiento, ventajas y posibles dificultades de esta autorización, para que tengas una visión clara y práctica antes de iniciar el trámite.
La autorización está pensada para nacionales de terceros países (fuera de la UE y del EEE) que cumplan con una serie de requisitos profesionales, económicos y legales:
Formación o experiencia profesional: acreditar un título universitario, formación superior o al menos 3 años de experiencia relacionada con la actividad que desarrolles.
Relación laboral/profesional con empresa extranjera: el contrato o vínculo debe existir al menos 3 meses antes de la solicitud y la empresa debe estar en funcionamiento como mínimo 1 año.
Trabajo en remoto: debe constar de forma expresa que la actividad puede desarrollarse a distancia y que la empresa lo permite.
Ingresos mínimos: el solicitante debe demostrar recursos económicos de al menos el 200% del Salario Mínimo Interprofesional vigente.
Otros requisitos generales: carecer de antecedentes penales en los últimos 5 años, contar con un seguro médico con cobertura total en España y presentar la documentación en regla.
Contrato de trabajo o documentación que acredite la relación profesional.
Certificado de la empresa que pruebe su antigüedad y actividad real.
Justificantes económicos (nóminas, extractos bancarios, facturación).
Póliza de seguro médico público o privado.
Certificado de antecedentes penales del país de origen y de residencia.
Pasaporte en vigor y formulario de solicitud.
Existen dos vías principales para obtener la autorización:
Desde el extranjero (visado): se tramita en el consulado español. El visado inicial dura hasta 1 año y puede convertirse en autorización de residencia por 3 años.
Desde España (autorización directa): si ya te encuentras legalmente en el país (por ejemplo con visado de estudios o residencia no lucrativa), puedes solicitar directamente la residencia por nómada digital, con una vigencia inicial de 3 años, renovable por periodos de 2.
👉 Una de las grandes ventajas es que la Administración debe resolver en 20 días hábiles y, si no lo hace, la solicitud se entiende aprobada por silencio administrativo positivo.
Agilidad administrativa: respuesta en 20 días y silencio positivo.
Seguridad y estabilidad: autorización inicial de hasta 3 años, con renovaciones posteriores.
Beneficios fiscales: posibilidad de acogerse al régimen especial para impatriados, más conocido como “Ley Beckham”, que permite tributar a un tipo fijo del 24% hasta 600.000 euros anuales en lugar del IRPF progresivo.
Calidad de vida en España: disfrutar del clima, la cultura y las oportunidades que ofrece vivir en territorio español mientras trabajas en remoto.
Aunque la norma facilita la residencia, muchos solicitantes encuentran obstáculos en la práctica:
Acreditar la relación laboral/profesional: especialmente para autónomos con varios clientes o proyectos recientes.
Demostrar ingresos suficientes y estables.
Controlar el límite del 20% de ingresos procedentes de España para quienes trabajen como autónomos.
Aspectos fiscales y tributarios: distinguir entre residencia legal y residencia fiscal es fundamental para evitar errores y sanciones.
Una duda frecuente es si la empresa extranjera debe registrarse o tributar en España por tener a un teletrabajador aquí. La respuesta es que no necesariamente: solo se consideraría que existe un establecimiento permanente si la empresa tuviera oficina física en España o si el trabajador actuara con poderes para cerrar contratos en su nombre.
La residencia de nómada digital abre una gran oportunidad para quienes desean trabajar desde España, pero la preparación documental y la estrategia fiscal son claves para evitar problemas.
Si quieres tramitarla con garantías y aumentar tus posibilidades de éxito, contacta con Abogado Extranjería-Inmobiliario. Te asesoramos de manera integral para que tu proyecto de vida en España sea una realidad.
👉 ¿Quieres solicitarla sin errores?
Contacta con Abogado Extranjería-Inmobiliario. Te asesoramos para que obtengas tu residencia de forma rápida, segura y con todas las garantías legales.